

Premios y reconocimientos
- Premio a la mejor ilustración para poesía, concurso "Los oficios del lápiz", organizado por Jitanjáfora, año 2012.
- Premio a la mejor imagen de la Campaña por la Paz y la Convivencia realizado por ALIJA, año 2014.
- Premio DESTINO APEL-LES MESTRES grupo PLANETA al mejor libro álbum, España, año 2018.
- Finalista del concurso internacional de Album ilustrado Biblioteca Insular de Gran Canaria, año 2019
- Segundo premio al mejor libro álbum en el concurso Tejeda, Córdoba, Argentina, año 2022
- Finalista en el concurso Key Colours (Clavis Books), Bélgica, año 2022
Mi nombre es Patricia Fitti, nací y me crié en Vicente López, provincia de Buenos Aires. Soy docente, escritora e ilustradora.
Me formé en el UNA estudiando licenciatura en Artes Visuales, y en varios talleres de ilustración y literarios. Trabajé como autora de textos escolares, cuentos, poesías y material docente de primer ciclo en Estación Mandioca, SM Argentina y Editorial Ediba.
Como ilustradora, trabajé para varias editoriales nacionales y extranjeras; entre ellas, Ediciones SM, Estación Mandioca, Editorial del Naranjo, La Ola, Editorial AZ, Riderchail, Editorial Mc. Graw Hill (EEUU), Palabras Aladas (España), Editorial Planeta, (España).
Participé ilustrando en vivo del programa “Gabinete de Historias”, proyecto de César Calero, junto a reconocidos escritores e ilustradores, para promover la literatura infantil en las escuelas, y también en otros talleres de escritura y narración en ferias del libro, escuelas y bibliotecas. Actualmente me desempeño como coordinadora en el módulo de Proyectos Editoriales de la Escuela José Sanabria, y trabajo en mis propios proyectos.
Mi última obra , de la que soy autora integral, "El niño que no quería ser azul, la niña que no quería ser rosa", ganó el premio Apel-Les Mestres de Barcelona, España, al mejor libro álbum. Este libro ya va por su séptima edición y se ha publicado -además de España- en Turquía y Corea.
Durante 2023 la editorial Pupek lanzará una colección nueva de libros ilustrados de los que soy autora integral. Además de estos libros, saldrá a la luz el libro álbum que fue premiado en Córdoba, España, el año pasado y finalmente, mi obra "Redondo y Cuadrado" también se publicará en Europa.
Me encanta explorar nuevas técnicas y las que más uso son acrílico, collage con papeles y elementos naturales, tinta y nogalina. Desde que vivo en el campo me apasiona trabajar con elementos naturales que encuentro en el suelo. Desarrollé así una técnica a la que llamé "collage ecológico", en la que no intervengo, recorto, pego o dibujo los elementos, sino que creo a partir de lo que ellos me sugieren, mis ilustraciones. Todo lo que hago siempre está enfocado en la literatura infantil y dedicado al mundo de las infancias.